El género de Terror o Survival Horror está en peligro

El género de Terror o Survival Horror está en peligro

Los inicios del Survival Horror

Los primeros videojuegos de Survival Horror se remontan a los años 80, cuando los juegos de terror comenzaron a experimentar con elementos de acción y aventura. Algunos de los primeros títulos que podrían considerarse como Survival Horror incluyen Sweet Home (1989), Alone in the Dark (1992) y Clock Tower (1995).

  • Sweet Home fue un juego de acción y aventura desarrollado por Capcom para la consola Famicom. El juego se inspiró en la película de terror de 1960 La mansión de los horrores, y presentaba una historia sobre un grupo de personas que se quedan atrapadas en una mansión embrujada.
  • Alone in the Dark fue un juego de acción y aventura desarrollado por Infogrames para la consola PC-Engine. El juego se considera como uno de los primeros juegos de Survival Horror modernos, y presentaba una serie de elementos que se convertirían en características comunes del género, como una atmósfera de terror, una escasez de municiones y la necesidad de resolver puzzles para avanzar.
  • Clock Tower fue un juego de acción y aventura desarrollado por Human Entertainment para la consola Super Nintendo. El juego se centraba en la historia de una joven que es perseguida por un asesino enmascarado en un manicomio abandonado.

Los mejores videojuegos de Survival Horror




A lo largo de los años, se han lanzado un gran número de videojuegos de Survival Horror, algunos de los cuales son considerados como clásicos del género. Entre los mejores videojuegos de Survival Horror se encuentran:

  • Resident Evil (1996): el juego que popularizó el género del Survival Horror, y que sigue siendo considerado como uno de los mejores juegos de terror de todos los tiempos.
  • Silent Hill (1999): un juego de terror psicológico que se centra en la atmósfera y la historia, y que cuenta con una de las mejores bandas sonoras de la historia de los videojuegos.
  • Dead Space (2008): un juego de terror espacial que combina elementos de acción y aventura, y que cuenta con una gran cantidad de enemigos espeluznantes.
  • The Last of Us (2013): un juego de acción y aventura post-apocalíptico que combina elementos de Survival Horror, y que cuenta con una historia conmovedora y personajes inolvidables.
  • Resident Evil 2 Remake (2019): un remake del clásico de 1998, que actualiza los gráficos y la jugabilidad, pero que conserva la atmósfera de terror original.

Los peores videojuegos de Survival Horror o que nunca vieron la luz

No todos los videojuegos de Survival Horror son buenos, y algunos de ellos incluso pueden ser considerados como malos. Entre los peores videojuegos de Survival Horror se encuentran:

  • Deadly Premonition (2010): un juego de terror psicológico que es aclamado por algunos, pero que también es criticado por su jugabilidad lenta y frustrante.
  • The Evil Within (2014): un juego de terror psicológico que es elogiado por su atmósfera, pero que también es criticado por su dificultad excesiva.
  • Resident Evil 6 (2012): un juego de acción y aventura que se aleja del género del Survival Horror, y que es criticado por su excesiva acción y su falta de terror.
  • Silent Hills (2014): un juego de terror psicológico que fue cancelado antes de su lanzamiento, y que es considerado como uno de los juegos más esperados de la historia.

Evolución del Survival Horror




El género del Survival Horror ha evolucionado a lo largo de los años, y ha experimentado diferentes tendencias. En los años 90, el género se caracterizó por su atmósfera de terror, sus enemigos espeluznantes y su escasez de recursos. En los años 2000, el género comenzó a experimentar con elementos de acción, y se popularizaron los juegos de Survival Horror con armas de fuego. En la actualidad, el género está experimentando una nueva ola de popularidad, y se están lanzando nuevos juegos que combinan elementos de terror, acción y aventura.

Algunos de los elementos que están definiendo la evolución del Survival Horror y por qué está en peligro

  • La importancia de la historia: los juegos de Survival Horror modernos están poniendo cada vez más énfasis en la historia, y se están contando historias más complejas y emotivas.
  • La importancia de la atmósfera: la atmósfera sigue siendo un elemento fundamental del género, y los juegos de Survival Horror modernos están utilizando nuevas tecnologías para crear atmósferas más inmersivas y perturbadoras.
  • La importancia de la variedad: los juegos de Survival Horror modernos están explorando nuevas ideas y géneros, y se están lanzando juegos de Survival Horror que combinan elementos de terror, acción, aventura, RPG y otros.

Remakes de Survival Horror para PS4 y PS5

El género de Survival Horror ha experimentado un renacimiento en la última década, y muchos de los clásicos del género han sido rehechos para las consolas PS4 y PS5. Algunos de los remakes más destacados incluyen:

  • Resident Evil 2 Remake (2019): Un remake del clásico de 1998, que actualiza los gráficos y la jugabilidad, pero que conserva la atmósfera de terror original.
  • Resident Evil 3 Remake (2020): Un remake del clásico de 1999, que cuenta la historia de Jill Valentine mientras intenta escapar de Raccoon City.
  • Resident Evil 7: Biohazard (2017): Un juego que marca un reinicio de la serie Resident Evil, y que cuenta la historia de Ethan Winters mientras intenta rescatar a su esposa Mia de una familia de caníbales.
  • Silent Hill 2 Remake (2024): Un remake del clásico de 2001, que cuenta la historia de James Sunderland mientras explora la ciudad de Silent Hill en busca de su esposa desaparecida.

Estos remakes han sido bien recibidos por los fanáticos del género, y han ayudado a revitalizar el interés por el Survival Horror.

La importancia de la atmósfera

La atmósfera sigue siendo un elemento fundamental del género, y los remakes de Survival Horror para PS4 y PS5 han hecho un gran trabajo en crear atmósferas inmersivas y perturbadoras. Resident Evil 2 Remake, por ejemplo, utiliza una iluminación realista y un diseño de sonido envolvente para crear una sensación de tensión y suspense.

La importancia de la variedad

Los remakes de Survival Horror para PS4 y PS5 también han explorado nuevas ideas y géneros. Resident Evil 7: Biohazard, por ejemplo, es un juego de primera persona que se centra en la atmósfera y la tensión psicológica. Silent Hill 2 Remake, por su parte, es un juego de terror psicológico que explora temas como la pérdida y la culpa.

Conclusiones

Los remakes de Survival Horror para PS4 y PS5 son una excelente manera de experimentar algunos de los mejores juegos del género. Estos remakes ofrecen una nueva versión de los clásicos que conservan la esencia del terror original, al tiempo que añaden nuevos elementos que los hacen más accesibles y emocionantes para los jugadores modernos.


¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja tu comentario