En Corea del Sur, un instituto para formar jugadores de deportes electrónicos

En Corea del Sur, un instituto para formar jugadores de deportes electrónicos

Conocida sobre todo por su capacidad para producir videojuegos, Corea del Sur es también una increíble cantera de jugadores de deportes electrónicos. Y en Seúl se ha creado una escuela. Su objetivo es formar a los futuros entrenadores, a los jugadores y a todos los protagonistas de la muy lucrativa industria de los deportes electrónicos.


Se trata de un auténtico centro de entrenamiento de videojuegos que Gen.G (Generation Gaming), una empresa estadounidense de deportes electrónicos, ha creado en 2019 en el corazón del elegante barrio de Gangnam. En resumen, es una escuela secundaria dedicada a los deportes electrónicos», explica Joseph Baek, director de la escuela. Los estudiantes vienen aquí y obtienen su diploma de secundaria (bachillerato)…»

«El objetivo para ellos es tener una carrera como jugador profesional, o si no lo consiguen, obtener una beca para ir a una universidad en Estados Unidos».

Por supuesto, no todo el mundo podrá convertirse en profesional. Dong-jun Yi, de 19 años, es aficionado al videojuego League of Legends, y en la primera división coreana sólo hay 200 elegidos.

«Cuando solicité venir aquí me planteaba la carrera de magisterio, me veía en un papel de profesor, en la educación, nunca me planteé ser jugador profesional, por eso ahora estoy estudiando deportes electrónicos para ser entrenador, para trabajar en marketing, o en negocios. Realmente quiero hacer carrera en este sector. Unas perspectivas que tienen un coste: 25.000 dólares al año, el precio de un año en un instituto internacional de Seúl.

Una vida centrada en los videojuegos

El día de un estudiante en una escuela de deportes electrónicos se divide en dos partes. Por un lado, hay una vida bastante estándar, con clases de inglés, matemáticas y otras por la mañana y luego una tarde dedicada a los videojuegos. Como una escuela dividida entre aulas clásicas y otras llenas de ordenadores donde los jóvenes estudiantes pasan horas jugando, analizando, comentando y revisando sus juegos. Una vida centrada en los videojuegos que Dong-jun Yi conoce desde hace dos años.


Además de las horas que paso aquí, por la noche cuando voy a casa», dice Dong-jun Yi. Dedico de tres a cinco horas a los videojuegos. Pero ese tiempo no sólo lo dedico a jugar, sino que también veo muchos partidos profesionales u otros contenidos relacionados con el juego». Pero si consiguen entrar en uno de los equipos profesionales, el tiempo que dedican al juego en sí se dispara a entre diez y catorce horas diarias.

Dice Dong-jun Yi. Dedico de tres a cinco horas a los videojuegos.

Pero ese tiempo no sólo lo dedico a jugar, sino que también veo muchos partidos profesionales u otros contenidos relacionados con el juego»

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja tu comentario