2022 el año en que los eSports se asentaron en España

2022 el año en que los eSports se asentaron en España

El año 2022 comenzó con una importante adquisición por parte de Microsoft, quien compró el desarrollador de videojuegos Activision Blizzard por 68.700 millones de dólares, lo que los convierte en la tercera empresa más grande en la industria de los videojuegos en términos de ingresos, detrás de Tencent de China (League of Legends) y Sony de Japón (PlayStation).

En el ámbito de los deportes electrónicos, después de un año acelerado debido a la pandemia, el sector ha comenzado a madurar en el 2022. Los expertos señalan que los deportes electrónicos han pasado de estar en su infancia a entrar en la adolescencia, con menos proyectos pero más maduros.


En España, algunos equipos como Team Heretics, Giants, Team Queso, Dux Gaming, Movistar Riders y Mad Lions han ampliado sus negocios y presentado nuevos proyectos, mientras que otros han seguido centrados en el patrocinio. Incluso los proyectos patrocinados por el fútbol, como Koi o Rebels Gaming, han evolucionado. Destacó el anuncio de Dux, quien levantó tres millones de euros en octubre en una ronda de inversión liderada por el jugador y presidente de Bàsquet Girona, Marc Gasol. Sin embargo, la noticia más impactante del año fue el cese de operaciones de Arctic Gaming.

Durante septiembre del ejercicio 2022, el club granadino de eSports anunció su cese debido a problemas financieros, después de seis años de competir en la Superliga de League of Legends organizada por la Liga de Videojuegos Profesionales, donde compitió junto a G2 eSports. Luis García, consejero delegado del club, declaró que «ha sido imposible continuar debido a la delicada situación generada por factores imprevisibles». A pesar de que el club fue uno de los referentes del sector y había evolucionado su marca un año antes, no logró consolidarse.

Otro evento significativo del ejercicio fue la salida de Carlos Ocelote Rodríguez, consejero delegado y fundador de G2Esports, después de que apareciera en un vídeo en septiembre con el polémico youtuber estadounidense Andrew Tate y fuera acusado de misoginia.

Sin embargo, el sector de los eSports tuvo algo que celebrar con el contrato del año. RPM Sports y Movistar Riders, Deloitte, Vodafone y Actividades de Ocio y Educación ganaron el contrato para crear un campus del videojuego, que fue licitado por el Ayuntamiento de Madrid por 22,4 millones de euros. Tres de las cuatro grandes consultoras (Deloitte, PwC y EY) participaron en el contrato, junto con grandes actores del sector como Mediapro, que perdió uno de los lotes ante la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Riders y RPM en los tribunales.


¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja tu comentario